Crece la alarma por el aumento en las cifras de los femicidios en Argentina

0

A la espera por las estadísticas oficiales de 2022 provistas por la Corte Suprema de Justicia, apenas en 24 días de 2023 se conocieron por lo menos 10 crímenes por motivos de género.

Aumenta la preocupación por los números de femicidios en 2023. Solamente durante el último fin de semana se conocieron cinco casos en los que los principales acusados fueron parejas o exparejas de las víctimas y parece tratarse de una tendencia que aún no cede.

Nilda Rosa González (29), Rosa Alejandra Celiz (53), Jésica Olguín (33), Camila Mendoza (25) y Elizabeth Sosa (55); en distintas provincias, fueron las víctimas entre el viernes 20 y el lunes 23 de enero. Además, durante los primeros días del año Valeria Sharton fue incendiada por su parejaValeria Luján González fue asesinada en Batán y Gabriela Edith Ávila fue apuñalada 10 veces.

Los femicidios escalan y a ellos se les suman los de Rocío Lezcano, Sofía Bravo y Valeria Oviedo en la provincia de Córdoba, provocando un estado de emergencia a partir de estadísticas que van camino a igualar a los 30 femicidios registrados en enero de 2022 (según el observatorio Ahora sí que nos ven).

A la espera de las cifras oficiales por parte de la Corte Suprema de Justicia, las cuales se estiman se conocerán en marzo de 2022 porque se conocen a año vencido, hay un dato alarmante y este indica que, a pesar de los esfuerzos y la inversión en las políticas de género, la tasa de femicidios se recrudeció. El número se mantiene estable y sin variaciones significativas, pero sigue siendo alto.

Femicidios en Argentina durante el 2022

Según los registros de organizaciones sociales, los femicidios aumentaron en 2022.

La Casa del Encuentro informó que durante 2022 fueron asesinadas 301 mujeres y personas travestis y trans, mientras que en 2021 la cifra fue de 261. Por otra parte, el Observatorio Mumalá registró 232 femicidios hasta el 27 de diciembre, superior a las 221 del año anterior.

Qué hacer ante un caso de violencia de género

En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.

También es posible comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar.

En Jujuy hay 19 Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género.

Los dispositivos de abordaje y acompañamiento están distribuidos en distintos puntos del territorio provincial. Además, existe uno donde también se brinda contención a la comunidad LGBT+.

Los centros de atención a mujeres están ubicados en las siguientes direcciones:

  • Susques: avenida San Martín N° 110
  • La Quiaca: Maestro Argentino esquina Puerto Argentino en el barrio 70 Viviendas
  • Abra Pampa: avenida Belgrano entre Casabindo y Moreno en el barrio 23 de Agosto
  • Humahuaca: Salta N° 90
  • Tilcara/Maimará: Sumaj Pacha Flor de Airampo esquina Sumalawa
  • Purmamarca: calle Belgrano, Municipalidad
  • Libertador General San Martín: Independencia N° 350, en el Centro Cívico
  • Yuto: Santiago del Estero entre Tucumán y Sarmiento, en el barrio 8 Hectáreas
  • Caimancito: pasaje Ejército del Norte, en el barrio Centro
  • Santa Clara: avenida Juana José Castro en el barrio Kirchner
  • San Pedro: Claveri N° 347, en el barrio Bernachi
  • Palpalá: avenida Río de La Plata N° 383
  • Perico: Mariano Moreno esquina Lavalle, en el barrio Centro
  • El Carmen: Dr. René Favaloro esquina Dante Cardozo, en el barrio Los Soles
  • Monterrico: 9 de Julio N° 581, en el barrio Centro
  • Puesto Viejo: 25 de Mayo y Sargento Cabral, en el barrio Santa Bárbara
  • San Antonio: prolongación Belgrano esquina Sargento Cabral, en el barrio Guillermo Snopeck
  • San Salvador de Jujuy: en el Centro en calle Sarmiento N° 427 y en Alto Comedero en avenida La Intermedia esquina La Almona.

Además de los centros, la línea de emergencia 0800 888 43 63 está disponible las 24 horas todos los días. También es posible comunicarse al 144 o 911 ante urgencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: