Tucumán: el Malbrán estudia un brote de neumonía

0

Autoridades de la Dirección de Epidemiología de Tucumán comenzaron a investigar cinco casos de neumonía que afectan a trabajadores de una clínica privada.

Autoridades de la Dirección de Epidemiología de Tucumán comenzaron a investigar cinco casos de neumonía que afectan a trabajadores de una clínica privada, tres de los cuales se encuentran internados y uno de ellos en grave estado.
Afectan a trabajadores de una clínica privada, tres de los cuales se encuentran internados y uno de ellos en grave estado.

El Malbrán estudia un brote de neumonía en Tucumán

El secretario ejecutivo médico del Sistema de Salud Provincial (Siprosa), Miguel Ferre Contreras, explicó que según lo determinado por el Departamento de Vigilancia de la Dirección de Epidemiologia “tres de los cinco pacientes se encuentran actualmente internados: uno en estado grave en respirador y dos ambulatorios”.

Y, acotó que “tras una serie de estudios que se les viene practicando no tienen indicado un aislamiento etiológico, es decir que no se han determinado aún las causas de la neumonía que se encuentran cursando”.
“Como en todos los casos en los que vemos grupos de personas que presentan la misma patología y ciertas características en común, se efectúan estudios epidemiológicos de rigor para poder tomar medidas sanitarias”, explicó el especialista.Ferre Contreras indicó que en ese marco “ayer se interrogó a aquellos pacientes que se encontraban en estado de hacerlo, así como a sus grupos familiares, para determinar la fecha de inicio de los síntomas y categorizar clínicamente la enfermedad, su evolución y los contactos de personas y ambientes en común”.

También “se continúa recabando información de forma permanente y trabajando de manera articulada con la institución privada que nuclea a los trabajadores contagiados”, agregó y precisó que se “tomaron muestras para diferentes estudios”.

“Todavía no tenemos resultados porque ingresaron a laboratorio ayer por la tarde y tienen distintos tiempos de procesamiento, ya que se decidió no dejar de lado ninguna sospecha y, de esta forma, se están estudiando numerosos gérmenes para arribar a alguna conclusión”, añadió el funcionario médico.

“Queremos transmitir la tranquilidad de que estos casos podrán ser identificados y estudiados rápidamente porque tenemos un Sistema de Vigilancia Epidemiológica en la provincia que se encuentra constantemente alerta, que trabaja muy bien y tiene sobrada experiencia en este tipo de situaciones”, concluyó.

En agosto de 2022, en la clínica privada Luz Médica, de la ciudad de San Miguel de Tucumán, se registró un brote de neumonía bilateral causada por Legionella, que afectó a 22 pacientes, de los cuales seis murieron.

Síntomas de la neumonía

La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus. Puede variar de leve a grave, según el tipo de germen que causa la infección, su edad y su estado general de salud.

Los síntomas de la neumonía pueden variar de leves a graves e incluyen fiebre, escalofríos, tos, generalmente con flema (sustancia viscosa que proviene del fondo de los pulmones), dificultad para respirar, dolor en el pecho cuando se respira o tose, náuseas y/o vómitos y diarrea.

Los síntomas pueden variar para diferentes grupos. Los recién nacidos y los bebés pueden no mostrar ningún signo de infección. Otros pueden vomitar y tener fiebre y tos. Pueden parecer enfermos, sin energía o estar inquietos.

Los adultos mayores y las personas con enfermedades graves o sistemas inmunitarios débiles pueden tener síntomas menores y más leves. Incluso pueden tener una temperatura inferior a la normal. En ocasiones, los adultos mayores que tienen neumonía tienen cambios repentinos de su estado mental (conciencia).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: