Femicidios: Hubo 22 muertes y 50 intentos en el primer mes del 2023 en Argentina

La organización de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) difundió un informe que da cuenta de la cantidad de femicidios cometidos durante el mes de enero.

De acuerdo a los datos brindados por el Observatorio nacional MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”, que realizó este informe con datos registrados desde el 1 al 30 de enero, durante el mes se produjeron un total de 22 femicidios directos, y 50 intentos.

Según estos datos, un total de 30 mujeres, travestis y trans murieron de manera violenta, una cada 24 horas, de las cuales:

22 son femicidios, femicidios vinculados y trans – travesticidios. (1 Femicidio cada 33 horas), de estos

  • 19 fueron directos
  • 1 vinculado niña/mujer
  • 1 vinculado de niño/varón
  • 1 Trans/travesticidios

A estos casos se suman 7 muertes violentas en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes)  y1 muerte asociada al género vinculada a economías delictivas o colaterales (relacionadas a narcotráfico, venganzas, deudas, robos, etc).

El 76% de los feticidios fue cometido por personas del círculo de conocidos de la víctima, parejas o exparejas. El 30% fueron asesinadas por arma de fuego, un 23% con arma blanca, el mismo porcentaje por asfixia, un 18% a golpes y un 6% quemada.

Según estos datos, el lugar más inseguro para las mujeres es su propio hogar, ya que el 70% de las muertes se dio en la vivienda de la víctima.

Por este flagelo, se estima que durante el mes de enero, un total de 22 niños y adolescentes se quedaron sin madre.

Si sabes de algún caso de violencia, si sufrís violencia, o si querés informarte más: Llamá gratuitamente a la línea 144 habilitada las 24 horas o al 08008884363

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *