Decenas de maestras en Chaco hacen dedo para poder ir a dar clases: “Vivir de la caridad no es agradable”

0

Las docentes coincidieron en que está lejos de su presupuesto poder pagar el transporte público. Además, aclararon que deben tomar dos colectivos para llegar a la escuela.

Hace 8 años que Luján se convirtió en una de las decenas de maestras chaqueñas que hacen dedo todos los días para poder llegar a la escuela a dar clases. El horario de entrada es a las 7.30. Sin embargo, la peripecia para viajar desde su casa hasta Resistencia, capital de Chaco, comienza en la madrugada. Telenoche fue hasta esa provincia para conocer la historia de estas educadoras.

La docente vive en La Escondida, una localidad situada a más de 60 kilómetros de la capital chaqueña. Al salir de su casa, recorre en bicicleta hasta la entrada del pueblo donde, junto con otras docentes, comienza a hacer dedo en la ruta con la esperanza de que alguien la levante para llegar a dar clases en la escuela primaria en la que enseña.

Vivir de la caridad y la lástima no es de nuestro agrado. Pero esto es lo que nos queda porque no tenemos otra opción”, dijo una de las maestras entrevistadas por Telenoche.

Las docentes coinciden en que viajar en colectivo -para llegar tienen que tomar una línea interurbana y otra urbana- escapa la presupuesto que tienen con el sueldo que reciben. “Por día serían por lo menos $1400”, explicaron.

Pero llegar a dar clases es sólo la primera parte de la travesía diaria que hacen estas maestras de primaria. Al mediodía, tienen volver a sus casas y a esa hora, los costados de la ruta se llenan de mujeres en delantal tratando de conseguir que alguien se apiade y las lleve.

Luján cuenta que en un día de suerte a las 14 puede estar en su casa. Pero si las cosas no funcionan el horario de regreso es incierto. Y en ese momento, saluda y deja la entrevista para correr detrás de un camión que paró para llevarla a ella y a una de sus compañeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: