Hay 180 cupos para 300 ingresantes a la carrera de agente penitenciario en el Instituto de Seguridad de Jujuy

0

Se encuentran realizando los exámenes médicos para ingresar a la carrera y trabajar en el Servicio Penitenciario de Chalicán.

En el mes de marzo, el Instituto Universitario Provincial de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Agente Penitenciario en Jujuy para la cárcel de Chalicán que será inaugurada en algunas semanas.

Carolina Calvó, rectora del IUPS habló e indicó que en el día de hoy «finalizaron los exámenes psicológicos y luego tendrán lugar los exámenes médicos para que los ingresantes se incorporen este año al Servicio». Sostuvo que son alrededor de 300 ingresantes los que llevaron a cabo estas pruebas para entrar a la carrera y el objetivo es que trabajen en el Servicio Penitenciario de Chalicán.

«El cupo para esta carrera específica son 180 porque se suman los que ya están en carrera en el segundo año de las tecnicaturas«, explicó Calvó y dijo que la carrera tiene duración de un año.

Además, comentó que los estudiantes que finalicen esta carrera, «tienen que continuar un año más el cursado de manera semipresencial, mientras trabajen para finalizar la titulación de técnicos universitarios y de esa manera regularizar el ingreso al Servicio de Penitenciario, ya que estarán en comisión de servicio y  los cargos no están efectivo hasta que no finalicen la carrera».

Comenzó el ciclo lectivo 2023 en el Instituto de Seguridad: 1.200 jujeños iniciaron la carrera

El Ministro de Seguridad, Luis Martin, encabezó en instalaciones del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 del cual formarán parte unos 950 cadetes en la sede capital, y otros 250 en las sedes de Monterrico, Humahuaca y Fraile Pintado, para estudiar y obtener una titulación vinculada a la seguridad ciudadana y penitenciaria.

El Ministro Martín les dijo a los ingresantes que aprovechen la oportunidad de formarse en sus aulas, y que día a día van a ir adquiriendo esa vocación de servicio a toda la comunidad. Asimismo, les pidió que sean respetuosos, solidarios, responsables, honestos, y que sean buenos camaradas porque toda la comunidad los está observando.

El titular de la cartera de Seguridad, por último, hizo hincapié en que se incluirá en la currícula el dictado de contenido vinculado a los derechos humanos, merced a un convenio que se suscribió con el Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, «porque hay que cuidar y respetar a cada uno de los ciudadanos».

En tanto, la Rectora del IUPS, Carolina Calvó, ponderó la constante profesionalización de las fuerzas de seguridad, con un proceso de admisión cada vez más complejo, más exigente y con un sistema de ingreso con calificaciones con notas más altas, estableciendo para este año un mínimo de siete.

Calvó destacó que cuando la educación, seguridad y derechos humanos son parte de la formación, se potencia a los recursos humanos, tanto de la policía de la provincia como del Servicio Penitenciario.

Finalmente, la funcionaria puso de relieve las diversas obras que se iniciaron en las instalaciones del IUPS, como el comedor universitario, entre otras, tomando en cuenta que se van agregando más carreras, agregando también el convenio que se suscribió con la «Asociación Todos Juntos» para que los estudiantes puedan tener un lugar donde hospedarse. 

Cabe mencionar que en la ocasión se entregaron certificados de capacitación por curso de natación a cadetes de 3er año, siendo esta una de las tantas instancias de formación por las que van atravesando a lo largo de su estadía en el IUPS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: