Alberto dice que «estamos en el camino correcto», pero medio país sufre bajo la línea de pobreza

0

El presidente Alberto Fernández participó de la inauguración de una feria de innovación industrial, y volvió a demostrar con sus declaraciones que no tiene contacto con la realidad. O realmente nosotros estamos fuera de la realidad de su Argentina. ¿Es o se hace?

La economía argentina está hundida en un pozo interminable, del que no se ve forma de salir ni en el corto ni en el mediano plazo; todos los indicadores están al rojo vivo, y la clase trabajadora no aguanta más con la terrible inflación que aqueja a los bolsillos del pueblo.

Sin embargo, el máximo responsable del desastre, el presidente Alberto Fernández, todavía tiene el tupé de subirse a un escenario y decir que “estamos en el camino correcto”.

Vale preguntarse, a raíz de semejante comentario, si es que el Presidente es un cínico que está hundiendo el país a propósito, o si vive en una realidad paralela en la que el 39 por ciento de pobreza que midió el Indec en su último informe no existe.

El dislate del mandatario nacional ocurrió durante la inauguración de la exposición de diseño e innovación industrial más grande de los últimos 50 años, en la que participaron más de 400 PyMEs de todo el país, y es incomprensible cómo Alberto Fernández puede todavía pararse frente a un micrófono y hablar de la forma en que lo hace, como si los argentinos no palparan la realidad diaria que se vive en el país.

Pero por muy increíble que parezca, Alberto todavía habla, y tiene gente que lo escucha. “Todo esto nos prueba que estamos en el camino correcto. Al igual que los científicos, los diseñadores e industriales de la pequeña y mediana empresa argentina tienen una virtud singular que nosotros debemos aprovechar y potenciar”, afirmó el mandatario, acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

Luego, como no podía faltar, hizo su típico acto de victimización, recordando los problemas internacionales, climáticos y hasta sanitarios que han ocurrido durante su mandato: “Me tocó gobernar el peor de los tiempos. Un tiempo signado por un gobierno que nos dejó la economía destruida, por una pandemia, por una guerra y por una sequía”, describió el jefe de Estado, pero privándose de hacer un análisis sobre su pésima gestión y falta de coraje para poder capear dichos sucesos de forma cabal.

Y concluyó: “Vamos a ser innovadores y a hacer lo necesario para pasar este año tan difícil sin sacarle a nadie lo que tiene derecho a tener; sin quitarle a ninguna Pyme, a ningún trabajador y a quien no tiene trabajo la preocupación y el apoyo del Estado. Lo mejor que tenemos en Argentina es nuestra gente. El Estado somos todos”, afirmaciones que sería interesante contrastar con la opinión de miles de empresarios y emprendedores que han visto sus comercios ser vapuleados por la crisis económica y las pésimas medidas tomadas por la gestión del Frente de Todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: