Potenciar Trabajo con aumento confirmado: de cuánto es y cuánto se cobra

0

El Gobierno confirmó los aumentos en los planes Potenciar Trabajo por el impacto de la suba del Salario Mínimo días atrás. 

Los beneficiarios de Potenciar Trabajo tendrán la oportunidad de inscribirse a un nuevo programa que tiene como objetivo que los ciudadanos puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios. Además, quienes cobran el plan otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social accederán un nuevo aumento tras una actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Los titulares del Potenciar Trabajo pueden inscribirse al programa «Volvé a Estudiar» que busca que los titulares puedan terminar sus estudios primarios y secundarios.

“A través de este programa garantizamos que más de 770 mil personas tengan la oportunidad de acceder a la educación y continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios o de formación profesional”, detalló el Ministerio de Desarrollo Social.

«Volvé a estudiar» para Potenciar Trabajo: cómo me inscribo

  •  Elegí una escuela del listado y acercate para inscribirte.
  • Sacale una foto a la constancia de inscripción que te den y cargala en el formulario, luego de completar tus datos personales y el nombre y domicilio de la escuela.
  • Entregá esa constancia de inscripción en tu unidad de gestión.
  • Todos los meses tenés que avisar a tu unidad de gestión que continuás estudiando. Y al finalizar cada trimestre, deberás pedir en tu escuela un certificado de alumno regular y cargarlo en el formulario

¿Me pueden suspender el cobro del mes de mayo?

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación negó la posibilidad de avanzar con nuevas suspensiones al programa Potenciar Trabajo de aquellos titulares que no dispongan de la tarjeta física para acceder al cobro desde mayo 2023.

La aclaración se da en el marco de un falso comunicado difundido en redes sociales donde se advierte por la interrupción de la próxima liquidación con aumento del Salario Social Complementario al no disponer del plástico.

«Desconocemos la fuente, pero no es así. Además, el BNA promueve el uso de su billetera virtual», enfatizaron desde la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz

Próximos aumentos para Potenciar Trabajo

Los titulares del Potenciar Trabajo cobran el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil, es decir que recibirán próximamente:

La suba se dividirá en tres tramos, un 15,6% en abril, 6% en mayo y un 5% en junio. Se revisará en la segunda semana de julio y se tomará como base el salario de marzo de 2023, de $69.500.

  • El SMVM de abril: $80.342, impacta en mayo. Los haberes de Potenciar serán de: $40.171
  • El SMVM de mayo: $84.512, impacta junio. Potenciar cobra: $42.256
  • El SMVM de junio: $87.987, impacta en julio. Potenciar cobra: $43.993

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: