Dólar blue incontrolable, pero no se encuentran billetes por ninguna cueva

0

La cotización del dólar paralelo ya coquetea con los $500 y la incertidumbre en el mercado es total. A la espera de noticias que apacigüen la situación, pero que no aparecen, los operadores se resguardan y «cuidan» la mercadería.

El dólar blue arrancó en alza este martes y sumó $35 en una hora, tras la apertura del mercado. Tras el nerviosismo que generó la disparada en los mercados, la respuesta de las cuevas fue resguardarse hasta que se despeje la incertidumbre.

Curtidos en mil batallas cambiarias en las últimas cuatro décadas – salvo los años de la convertibilidad, claro- los operadores del mercado blue solo compran y no venden. Literalmente, salieron del mercado, aunque el billete no baja.

En algunas cuevas el precio de referencia ya es de 500 para la venta, pero lo más llamativo es que no hay vendedores. Sólo compran, pero no venden.

Esto muestra un mercado de espanto, virtualmente paralizado, donde sólo operan los que tienen extrema necesidad de comprar o vender. Mientras

Así, el «dólar yaguareté» ya es una realidad, pero lo peor es que no tiene techo y que los analistas ya descuentan un impacto en la inflación.

El lunes 3 de abril el billete blue abrió a $ 393, por lo que ya acumula 26,5% en menos de un mes, una corrida cambiaria que está en curso y aún no da señales de dónde se detendrá.

Otro dato importante es que el spread de los operadores se ha ensanchado a niveles récord. Mientras toman billetes a $475 para la punta compradora, lo venden a $500. Veinticinco pesos para un pasamanos.

En lo formal, la brecha cambiaria llega a 125,7%, un nivel récord, incluso superior al que se observó hace ocho meses, durante la corrida de fines de julio que derivó en el desembarco de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda.

Cuando asumió la presidencia en diciembre de 2019 el dólar cotizaba a $60. En lo que va de su gestión de tres años y cuatro meses ya sumó un 825%, una cifra que parece demencial pero que es absolutamente real, luego de que el dólar paralelo tocara los $495.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: