La izquierda desafía a Jayat y Gutiérrez a un debate de candidatos

0

Miguel López, docente y candidato a intendente por el Frente de Izquierda, reta a sus contrincantes al cargo de intendente de Libertador a un debate público y televisado de candidatos. Y opina que si radicales y peronistas no aceptan debatir con la izquierda, es porque temen quedar expuestos como responsables de la crisis que hoy padecemos los trabajadores y sectores populares.

López, candidato del Frente de Izquierda a intendente en Libertador, ciudad cabecera del departamento Ledesma, sostuvo que desafía a los candidatos de la UCR Frente Cambia Jujuy, Oscar Jayat, y a Patricia Gutiérrez, candidata del PJ Frente de Todos, a un debate público y televisado. Ya que el pueblo quiere saber que plantea cada fuerza política para Libertador y que se confronten ideas, programas, plataformas y planes de gobierno.

Si Jayat y Gutiérrez no quieren debatir es porque temen quedar expuestos como responsables de la pobreza e indigencia que padecemos las mayorías trabajadoras, ya que Jayat gobierna Libertador hace 8 años y siguen faltando obras básicas, trabajo genuino y viviendas, además su partido gobierna la provincia con Morales, y por otro lado, Gutiérrez es presidenta del concejo, y desde su cargo en vez de legislar para los sectores populares, aprobó la ordenanza presupuestaria 2022 en la que puso como enmiendas un aumento al 100% de los concejales y un incremento del 1000% de la caja chica de la que dispone la presidencia del concejo deliberante, y su gobierno nacional del Frente de Todos de Fernández, Massa y Cristina viene ajustando a las mayorías a través de devaluación, inflación, recortes de presupuestos en áreas sensibles y asistencia social, recursos que se los saca al pueblo para transferirlos al FMI en concepto de pago de intereses de la deuda externa.

Ambos tienen que explicar al pueblo, porque cuando la mayoría en el departamento Ledesma y aledaños padecimos dengue y sufrimos la realidad de tener hospitales y puestos de salud colapsados, sus diputados nacionales de la UCR FCJ y el PJ FDT votaron en contra de la emergencia sanitaria por dengue, iniciativa del diputado del Frente de Izquierda, Vilca.

También tienen que decir porque no exigen a Ledesma SAAI que cumpla con la ordenanza del tapado del canal de la calera a la altura de los barrios Alfonsín, Tupac y El Triángulo. El canal de riego a la intemperie no puede seguir siendo un lugar donde al caer se accidentan niños, jóvenes y hasta mueren trabajadores, sin ir más lejos hace 6 meses murió un joven trabajador en este tramo del canal. Que Ledesma SAAI se haga cargo del costo de la obra del tapado del canal, que contrate mano de obra local en un 80%, y que deje de poner en riesgo de un nuevo crimen social a la comunidad de Libertador. Si Jayat desde la intendencia y Gutiérrez desde el concejo no hacen cumplír la ordenanza es porque cuidan más los intereses de la empresa que los intereses del pueblo trabajador.

Por último, los candidatos radicales y peronistas tienen que decir de cara a la comunidad de dónde van a sacar los recursos para llevar acabo su plan de gobierno, y dejar de hacer demagogia. Es la izquierda la única fuerza política que dice que para contar con recursos municipales para obras para atender necesidades de los vecinos, como redes cloacales, desagües pluviales, defensa de río, pavimentación, cordón cuneta, y generar trabajo genuino hay que cobrarle impuestos municipales a Ledesma SAAI, que no paga un peso de impuestos municipales desde 1974, es decir desde hace casi 50 años. Y a su vez somos los que decimos que tierra hay, solo hay que tomar la decisión política de declarar de utilidad publica las hectáreas que sean necesarias para completar la planificación urbana de la localidad garantizando obras necesarias como un edificio propio para el profesorado IES 10, una sede de la UNJu, un mercado de concentración, polideportivo, natatorios, centros culturales y un plan de viviendas que termine con el déficit habitaciónal, y a su vez garantice fuente de trabajo con derechos para miles de desocupados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: