En mayo, ocho provincias definen su gobernador, Intendentes y diputados provinciales

Se trata de elecciones generales, ya que la mayoría no tiene Paso o ya la tuvieron. Seis están en manos del Frente de Todos. Cinco gobernadores intentarán la reelección. El próximo fin de semana Jujuy, Misiones y La Rioja irán a las urnas.
Luego de los históricos comicios en Neuquén y Río Negro, que iniciaron el cronograma electoral nacional el mes pasado, nada menos que 8 provincias dirimen en mayo su gobierno para los próximos cuatro años. Seis de ellas están gobernadas por el Frente de Todos, una por Juntos por el Cambio y una por un partido provincial. Y son cinco los gobernadores que van por un nuevo mandato.
En Jujuy, el actual gobernador radical, Gerardo Morales buscará su continuidad en liderazgo político, dejando de sucesor al actual Ministro de Hacienda, Carlos Sadir, con amplias chances de lograrlo, según los sondeos previos. Y en momentos en que Morales podría buscar una postulación presidencial en las PASO de agosto.
Las perspectivas también favorecen a los oficialismos de La Rioja, con el gobernador peronista Ricardo Quintela, y Misiones, con el ex mandatario provincial y actual legislador provincial del Frente Renovador de la Concordia (FRC), Hugo Passlacqua.
También es favorito el oficialismo en Tucumán, con la fórmula que integra como vice gobernador Juan Manzur, actualmente al frente del Poder Ejecutivo, luego de hacer uso de licencia para desempeñarse como Jefe de Gabinete Nacional. El binomio ahora estará encabezado por Osvaldo Jaldo.
En San Juan, Sergio Uñac también va por un nuevo período, que sería el cuarto. Esta situación, al igual que la de Manzur (que ya tuvo cuatro mandatos seguidos como gobernador), fue impugnada judicialmente por la oposición, y está pendiente la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en ambos casos, para dejar firmes sus candidaturas.
En La Pampa, el gobernador Sergio Zillotto buscará retener la provincia para el peronismo, desafiado por Juntos por el Cambio a través del radical Martín Berhongaray. En Tierra del Fuego, el peronista Gustavo Melella irá por otro mandato, enfrentando a Pablo Blanco de Juntos por el Cambio.