El año que viene se dictará medicina en Libertador

0

Bajo la modalidad de extensión áulica, dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se iniciará el año que viene, la inscripción y dictado de clases de la carrera de medicina en la ciudad de Libertador General San Martín. El inicio de la formación profesional estará supeditada a la conclusión del nuevo Hospital Regional, ya que el dictado de clases se cumplirá en las actuales instalaciones del Hospital Oscar Orías.

En ese sentido, el Ministro de Salud de la Provincia, Antonio Buljubasich, indicó que se trata de un proceso que se iniciará este año con la capacitación de los docentes, de manera que el año que viene se inicien las clases presenciales en modalidad de extensión áulica, es decir, clases en las aulas de Jujuy, dictadas por docentes de la UNT en los primeros años hasta que pase a depender directamente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

Al tratarse de un año de capacitación, convocó a los médicos que quieran hacer docencia a formarse durante la temporada para que luego, el año que viene se inicie el periodo de inscripción y cursado en la modalidad ya citada.

Asimismo, explicó que la carrera se cumplirá en los que hoy es el Hospital Oscar Orías y para que eso ocurra se debe concluir el nuevo Hospital Regional de Libertador.

En tanto, el intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, señaló que la instalación de la Facultad de Medicina y la finalización del Nuevo Hospital Regional en esa ciudad, significarán una verdadera explosión en materia de salud para la zona.

Sostuvo que, junto a la construcción de nuevos edificios escolares, entre las que se encuentra la nueva escuela técnica, se suma a la ya funcional Faculta de Ingeniería, que amplía el servicio educativo en la región.

Finalmente adelantó que eso abrirá un amplio espectro de requerimiento en servicios, porque llegará un gran volumen de estudiantes, y por ello será muy importante la inversión no solo del Estado, sino, fundamentalmente, del sector privado, para potenciar ese nuevo servicio en la ciudad, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: