Encuesta mata relato: Para el 83 por ciento de los argentinos es difícil conseguir trabajo

Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, llevó a cabo una encuesta en la que más de 2.500 argentinos opinaron acerca de sus trabajos y del panorama laboral en general.
Actualmente, un gran número de empresas han migrado a una modalidad híbrida o remota tras comprobar que desde cualquier lugar podían desarrollar sus tareas con normalidad. Al darse esto, la situación cobró relevancia, por lo cual la encuesta indagó acerca del tema. Es así como se dio a conocer que el 85 por ciento de los encuestados considera indispensable tener la oportunidad de trabajar de forma remota, en los casos que sea posible.
Esto se puede relacionar con la flexibilidad, cuestión no menor para quienes participaron de la encuesta. A pesar de que los tres motivos más importantes para permanecer en un trabajo fueron remuneración (79 por ciento), ambiente laboral (58 por ciento) y desafíos/posibilidades de crecimiento (47 por ciento), el cuarto puesto lo ocupa la flexibilidad horaria (37 por ciento).
¿Cómo está la situación en comparación con 2022?
De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 65 por ciento de los argentinos considera que la situación laboral empeoró en comparación a 2022. El resto de los encuestados considera que está mejor (7 por ciento) o igual (28 por ciento).
El nivel de consumo de los argentinos también se vio afectado si se compara con el año anterior. Un 64 por ciento afirma que actualmente consume menos, mientras que solo 2 de cada 10 mantuvieron su nivel de consumo y el resto puede consumir más. Además, a esto se le suma que solamente un 18 por ciento considera que es remunerado de manera acorde por su trabajo.
Al indagar de forma más específica acerca del salario, se reveló que los argentinos destinan la mayor parte a compras en supermercados (50 por ciento) y al pago del alquiler (26 por ciento). A partir de esta misma respuesta se puede ver la poca capacidad de ahorro, ya que solo un 7 por ciento del sueldo es destinado para ese fin.
En cuanto a la búsqueda laboral, un 83 por ciento opinó que es difícil conseguir un trabajo en Argentina. Ante esta dificultad, un 20 por ciento de los encuestados admitió haber mentido en entrevistas laborales, ya sea debido a la necesidad, a los requisitos, al lugar en donde viven, el hecho de tener hijos o la falta de calificación, entre otros.