Jujuy: Quiénes no están obligados a votar en las Elecciones 2023

0

¿Quiénes no están obligados a emitir su voto en la primera de las elecciones 2023 que tendremos?

En las elecciones 2023, los argentinos elegirán presidente, vicepresidente, diputados y senadores, mientras que la mayoría de las provincias irá a las urnas para votar por autoridades locales, como es el caso de Jujuy para este domingo 7 de mayo.

¿Quiénes están obligados a votar en las Elecciones 2023?

De acuerdo a la Ley de Ciudadanía Argentina N°26.774, todos los ciudadanos de 18 años o más a la fecha de la elección nacional tiene el deber cívico de votar y de ejercer su derecho.

Todos los ciudadanos deberán figurar en el padrón electoral para ejercer su derecho al voto y poseer un DNI válido al momento de sufragar.

Los únicos ciudadanos que no están obligados a votar, aunque si lo desean pueden hacerlo, son:

  • Los jóvenes mayores de 16 y menores de 18 años.
  • Los mayores de 70 años.
  • Los jueces y sus auxiliares que el día de la elección deban prestar servicios.
  • Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 km de distancia del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables.
  • Aquellos enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto electoral.
  • El personal de organismos o empresas de servicios públicos que se encuentre afectado el día de los comicios por razones laborales. En este caso el empleador o su representante legal comunicará al Ministerio del Interior la nómina respectiva con diez días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación.
  • Los ciudadanos residentes en el exterior aunque si quieren pueden hacerlo de manera voluntaria.

Si no voy a votar, ¿de cuánto es la multa?

Quienes están obligados a ir a votar son las personas que sean mayores de 18 y menores de 70, si las mismas no pueden justificar el por qué no fueron a votar el día correspondiente frente a la Secretaría Electoral van a formar parte del Registro Nacional de Infractores. Por no presentarse al sufragio, el valor de la multa es de $100.

Las multas son acumulables por lo que pueden quedar en un valor de hasta más de $500 por no presentarse, según establece la Cámara Nacional Electoral.

En tanto, los infractores tendrán problemas a la hora de querer llevar a cabo distintos trámites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: