Jujuy superó los 3700 casos de dengue en lo que lleva este 2023

Más de un centenar de casos de Dengue corresponde al último informe por parte del Dirección Provincia de Salud. Hasta el momento solo 14 personas están internadas en nosocomios públicos y privados, en tanto que no hubo fallecidos por la enfermedad.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que son 101 los nuevos casos de dengue en Jujuy: 64 corresponden a personas con domicilio en San Pedro, 15 en Yuto, 10 en Palma Sola, 4 en Monterrico, 4 en La Esperanza, 1 en Perico, 1 en Santa Clara, 1 en Palpalá y 1 en Lozano.
A la fecha, 14 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en el total de los casos con pronóstico favorable.
La presente temporada suma una decena de personas fallecidas por la enfermedad.
Desde comienzos de 2023, la provincia suma 3723 casos de dengue: 1281 en San Pedro, 577 en Perico, 236 en Yuto, 231 en Caimancito, 212 en Monterrico, 212 en Palma Sola, 201 en Libertador, 151 en Fraile Pintado, 131 en Pampa Blanca, 107 en San Salvador, 58 en Santa Clara, 53 en La Esperanza, 49 en Calilegua, 36 en El Talar, 30 en Palpalá, 26 en La Mendieta, 19 en Aguas Calientes, 19 en Vinalito, 18 en El Carmen, 18 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 16 en Rodeíto, 8 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 2 en El Acheral, 2 en Lozano, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en La Quiaca.
En situación de vigilancia permanente para la detección temprana de casos sospechosos de dengue, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la comunidad la importancia de realizar la consulta temprana al CAPS u hospital más cercano al domicilio, ante la primera manifestación de los siguientes síntomas, compatibles con la infección:
- Fiebre de 39.5 grados o más
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Complicaciones gastrointestinales
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
En ese marco, la cartera sanitaria reiteró que en todos los casos se debe evitar la automedicación para la valoración adecuada. Los equipos de salud de toda la provincia mantienen estricta vigilancia sobre las personas con cuadros febriles una vez registrados en CAPS, consultorios externos o guardias de la red de hospitales.