El estudiantado jujeño comprometido con el cuidado del planeta

Estudiantes de la Comisión organizadora de la Fiesta Nacional de los Estudiantes se encontraron para conversar sobre algunas acciones sostenibles que se van a incorporar en esta nueva edición, en los diversos espacios y actividades que se realizarán en septiembre. Convocados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Ente Autárquico Permanente, los jóvenes de la Comisión participaron de un encuentro que proyecta la FNE+Sostenible.
En ese marco, los representantes de los distintos colegios de la provincia de Jujuy, integrantes de la Comisión, participaron de espacio de diálogo que además busca poner en valor la mirada y el sentir del estudiantado respecto a los diversos temas de la agenda ambiental local. Tal como expresaron las autoridades presentes que le dieron la bienvenida.
La Directora de la FNE, Belén Perdoménico, quien estuvo en representación de Martín Meyer, presidente del Ente Autárquico Permanente, saludó a la Comisión con quienes vienen trabajando en la organización del evento desde principio de año. Puso de relieve el rol protagónico y celebró además la participación activa de la propia Comisión que está muy compenetrada con temas sociales y ambientales vinculados con la igualdad, el respeto, y la inclusión.
Por otra parte, la Directora de Cambio Climático, Rosario Boggione, junto a la Directora de Residuos Especiales y Pasivos Ambientales, Marina Giordana, ambas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, reconocieron también el rol y compromiso de las juventudes con el cuidado y la conservación del ambiente. Luego de acercar el saludo de la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, celebraron que en esta nueva edición de la FNE se puedan sostener las acciones ambientales que se vienen desarrollando todos los años; y que se duplique la apuesta pensando en los próximos años.
El encuentro incluyó la presentación de las actividades que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ofrecerá en esta nueva edición de la FNE+ Sostenible: la premiación de las “Carrozas o Carruajes Más Sostenibles” y de las “Carrozas o Carruajes de la Biodiversidad y los Bosques Nativos”; además el reconocimiento y premiación en la Pintada Estudiantil, de aquella obra que incorpore un motivo o mensaje ambiental y sostenible. Asimismo, se habilitó un espacio denominado Repositorio de Técnicas Sostenibles, donde el estudiantado podrá compartir los procesos de elaboración de sus estructuras. Y también algunos materiales informativos, en formato de texto y videos, para que puedan utilizar como insumo para sus propuestas.