Recomendaciones médicas ante incendios y fuertes vientos

En el marco de la alerta temprana por vientos fuertes y probabilidad incendios forestales emitida en la provincia con eventos previstos entre este lunes desde las 11 horas y el martes de agosto hasta las 18, el Ministerio de Salud de Jujuy recuerda a la comunidad una serie de recomendaciones médicas destinadas a proteger la salud, en especial de los grupos vulnerables.
Para niños, niñas y adolescentes, se recomienda mantenerlos dentro del hogar con puertas y ventanas cerradas para no exponerlos al humo y cenizas, evitar actividades físicas al aire libre durante los periodos críticos de viento, reforzar la hidratación y, en caso de contacto con humo o polvo, enjuagar ojos y cara con agua limpia. Quienes tengan antecedentes de asma deben usar inhaladores preventivos y contar con la medicación de rescate.
En el caso de personas adultas mayores, se insiste en controlar enfermedades crónicas como EPOC, hipertensión o diabetes, asegurar la toma de la medicación y permanecer en espacios cerrados y ventilados con paños húmedos en puertas o ventanas, en caso de que haya humo. Ante dificultad respiratoria, mareos, dolor de pecho o descompensación, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.
Las embarazadas deben extremar los cuidados, permanecer en ambientes seguros, mantenerse hidratadas y consultar rápidamente si presentan falta de aire, mareos u otros síntomas.
A la comunidad en general, se aconseja no utilizar fuego en zonas de riesgo, proteger ojos y vías respiratorias con lentes y barbijo, retirar materiales inflamables de los alrededores de la vivienda y asegurar objetos que puedan volarse con el viento. Asimismo, se recomienda prestar atención a síntomas como tos persistente, irritación ocular, dolor de garganta o dificultad para respirar.
Ante cualquier urgencia, la población debe comunicarse con el SAME al 107, disponible las 24 horas o concurrir al centro de salud, Nodo u hospital más cercano al domicilio.
Hidratación con agua segura
- No esperes a tener sed para tomar agua (8 vasos de agua al día).
- Ofrecé agua de manera permanente a niños, niñas, embarazadas y adiltos mayores.
- Si el agua no es potable, hervila de 2 a 3 minutos o agregale dos gotas de lavandina por cada litro de agua, media hora antes de usarla.
- Evitá las bebidas azucaradas y el alcohol.