Jujuy y el Tren Solar se preparan para recibir el 20° Congreso Anual de la Industria Ferroviaria- LatinRieles

Jujuy será sede 20° Congreso y Exposición Anual de la Actividad e Industria Ferroviaria – LatinRieles, con el Tren Solar de la Quebrada como anfitrión, en tres jornadas de trabajo que cerrarán con una experiencia por la Quebrada a bordo del Tren Solar.
El evento de relevancia internacional, reunirá a los principales especialistas y representantes del sector ferroviario los días 28, 29 y 30 de agosto en El Cabildo – Salón Éxodo Jujeño, consolidando a la provincia como un escenario clave para el debate sobre el presente y el futuro del sistema ferroviario en América Latina.
Durante tres jornadas, LatinRieles ofrecerá un espacio único de intercambio de conocimientos, experiencias y visiones, con la participación de empresas, gremios, organismos gubernamentales y referentes técnicos del sector. Se abordarán ejes como innovación, sostenibilidad y movilidad, poniendo en valor experiencias pioneras como la del Tren Solar de la Quebrada, que integra tecnología, cuidado ambiental y desarrollo turístico en un mismo proyecto.
“Para nosotros es un orgullo que Jujuy reciba este congreso. LatinRieles nos brinda la posibilidad de mostrar al mundo el trabajo que venimos desarrollando con el Tren Solar, un modelo que combina eficiencia energética, respeto por el ambiente y la generación de nuevas oportunidades para nuestra provincia. Estamos convencidos de que el futuro del transporte en la región debe pensarse desde la innovación y la sostenibilidad”, destacó Juan Cabrera, presidente del Tren Solar.
LATINRIELES Y EL TREN SOLAR
Reconocido como el encuentro ferroviario más importante de la región, LatinRieles se distingue por la calidad de sus ponencias y por promover un espacio de reflexión estratégica en torno a los desafíos y oportunidades de un nuevo paradigma ferroviario en América Latina, donde la experiencia del Tren Solar de la Quebrada será presentada como un caso pionero de innovación, sustentabilidad y desarrollo regional.