De La Reina a Yala: estudiantes de San Juan de Dios recorrieron el Parque Provincial Potrero de Yala

En el marco de las acciones de socialización del Parque Natural Provincial «La Reina», el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy junto a la Fundación Banco de Bosques, llevaron adelante una jornada de educación ambiental destinada a los estudiantes del Colegio Secundario N° 40 de la localidad de San Juan de Dios, San Pedro de Jujuy. En total 40 jóvenes y docentes participaron del recorrido por el Parque Provincial Potrero de Yala, la primera área protegida creada en la provincia, en una experiencia que buscó promover la apropiación comunitaria de la nueva área protegida ubicada en la ex finca Las Lauras.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, quien estuvo acompañada por la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, celebró la presencia de los estudiantes de San Juan de Dios, «porque no solo conocieron la biodiversidad y riqueza ecosistémica de esta área protegida que administra la provincia, sino la potencialidad que ofrece también el Parque La Reina, y que estamos desarrollando en el marco de un proyecto de fortalecimiento de la comunidad local de San Juan de Dios y su escuela como parte de esa comunidad».
Estuvieron presentes también, en representación de la Fundación Banco de Bosques, Darío Rodríguez, y los guardaparques del PPP de Yala, José Peloc y Luis Cañizares; y quienes estarán al frente de La Reina, Rosario Ledesma y Cristian Luna.
La ministra Zigarán destacó además las sinergias en el trabajo que se está llevando adelante con la Fundación Banco de Bosques y la Fundación Wyss que también participa del proceso de desarrollo del Parque Natural Provincial «La Reina». Y puso de relieve además que “en Jujuy durante todos estos años hemos garantizado y concretado una diversidad de políticas ambientales que hoy muestran resultados concretos, entre otras la conservación de los bosques nativos, la protección de la biodiversidad, la ampliación y fortalecimiento del sistema provincial de áreas protegidas con la creación del Parque Provincial La Reina».
«Somos además la primera provincia que cuenta con un Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático, aprobado e implementado, que incluye además la gestión de las áreas protegidas y la conservación de la biodiversidad como mecanismo de mitigación y adaptación al cambio climático, por eso nuestro Parque Provincial La Reina es tan valioso e importante», concluyó.
La jornada educativa en Yala incluyó además juegos recreativos, senderismo, un almuerzo, y actividades que se suman a las distintas acciones que impulsa el Gobierno de Jujuy para consolidar al Parque Natural La Reina como un espacio de conservación, participación comunitaria y turismo de naturaleza, apostando al desarrollo sostenible y a un futuro con más oportunidades para las personas de la región.
Con estas acciones, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático reafirma que apostar por la educación es central para que los jóvenes puedan dimensionar, cuidar e impulsar las acciones necesarias que permitan a la comunidad apropiarse de su propio parque, fortaleciendo así el vínculo entre naturaleza, cultura y desarrollo sostenible en la provincia.