FM Speed

Fraile Pintado – Jujuy

Prevención de la violencia en el noviazgo para estudiantes en Las Pampitas

A través de un taller se facilitaron herramientas a alumnos del Secundario 38.
Compartir

En el Colegio Secundario N° 38 de Las Pampitas se desarrolló un taller de prevención de la violencia en el noviazgo, destinado a estudiantes de 4° y 5° año, con la participación de 60 alumnas y alumnos, donde se brindaron herramientas para identificar actitudes y evitar situaciones de vulnerabilidad.

La jornada tuvo como propósito promover vínculos sanos, el respeto mutuo y la igualdad en las relaciones afectivas, brindando herramientas para identificar situaciones de violencia tanto en el plano presencial como en los entornos digitales. En este marco, se compartió también información sobre violencia digital y su prevención, una problemática creciente que afecta principalmente a las y los jóvenes.

Al respecto, la Secretaria de Equidad y Promoción de Derechos, Victoria Luna Murillo valoro estos espacios para poder hablar de prevención de la violencia de género, y agradeció a la Directora de la institución Nancy Leaño de Niz por su compromiso con la temática tan necesaria dentro de la escuela.

Cabe acotar que esta actividad fue coordinada en conjunto con el Área de Género y la Mujer de la Municipalidad de Perico.

El Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades agradeció a la Directora del establecimiento Nancy Leaño de Niz por su acompañamiento y compromiso con el abordaje de la prevención de la violencia en el noviazgo, destacando la importancia de cada comunidad educativa en la construcción de espacios libres de violencia.

La capacitación fue organizada de manera articulada con el Área de Género y la Mujer de la Municipalidad de Perico, reafirmando el compromiso institucional de concientizar, prevenir y acompañar a las juventudes en el fortalecimiento de relaciones basadas en el respeto, el diálogo y la confianza.

Este tipo de acciones son fundamentales para prevenir la violencia de género desde edades tempranas, sensibilizar sobre sus consecuencias y fomentar una cultura de cuidado que contribuya a la construcción de sociedades más justas e igualitarias.

Estuvo presente la Secretaria de Equidad, Diversidad y Promoción de Derechos, Victoria Luna junto a su equipo técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *