Ambiente reconoce a carroceros por su compromiso en la FNE

En el marco de Edición N° 74 de la FNE, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy reconoció a dos instituciones educativas que elaboraron propuestas vinculadas a la conservación de la biodiversidad, los bosques nativos, y que además implementaron prácticas sostenibles. El premio consistió en vouchers por $450.000 para la compra de productos comestibles.
El Colegio Polimodal Nº 2 de Abra Pampa resultó ganador del premio «Carroza o Carruaje de la Biodiversidad y los Bosques Nativos», por representar en su propuesta los ecosistemas de la puna jujeña, incluyendo especies de fauna como el gato andino, la lagartija, el cóndor, el flamenco y la mulita, así como flora característica como las cactáceas, llaretas, airampo y totora, junto a representaciones rupestres.

Premio del Colegio Nº 1 “Virgen de Punta Corral” de la localidad de Volcán en esta nueva edición de la FNE
Por su parte, el Colegio Nº 1 “Virgen de Punta Corral” de la localidad de Volcán, departamento Tumbaya, recibió el premio «Carroza o Carruaje Sostenible», por la innovación en la utilización del 100 % de materiales reciclados y reutilizados en la construcción de su carruaje, sin recurrir a pinturas sintéticas ni a materiales nuevos. Los estudiantes lograron crear una propuesta estética y ambientalmente responsable, que además garantiza la posibilidad de reintegrar los elementos al circuito de reciclaje.
En la oportunidad hicieron entrega de los premios, el Secretario de Calidad Ambiental, Gastón Chingolani, junto al Director de Evaluación Ambiental y Fiscalización, quienes acercaron el saludo de la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, y reconocieron en las propuestas de los estudiantes no solo originalidad, innovación y creatividad, sino también y sobre todo «un gran compromiso y sensibilidad para interpretar los temas ambientales de la agenda ambiental actual, tanto local como global».
Con estas distinciones el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático reafirma su compromiso con la educación ambiental, el fortalecimiento de prácticas sostenibles y la promoción de valores que ubican a las juventudes y al estudiantado como protagonistas en la construcción de una provincia más justa, inclusiva y respetuosa de su patrimonio natural, cultural y ambiental.