Equipamiento para favorecer procesos de germinación de plantas y árboles nativos en el Zenta

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, hizo entrega a la Comunidad de Palca de Aparazo, de equipamiento destinado a la construcción de tres invernaderos en la zona del Zenta. En el marco de un Proyecto de Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT), que financia el Gobierno de Jujuy junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En la oportunidad, la titular de la cartera ambiental explicó que los recursos entregados (bolsas de cemento, hierros, placas de policarbonato, muebles, mesadas, bandejas para los plantines, herramientas de jardinería, contenedores para la separación de residuos en espacios verdes) están destinados a la construcción de viveros y asistencia en las Escuelas de Varas, Aparzo y Palca de Aparzo, departamento Humahuaca.
La ministra Zigarán, quien estuvo acompañada por la Secretaría de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Susana Amador, recordó que desde la cartera que lidera vienen acompañando a la comunidad de Palca de Aparzo desde el día que asumió su primer Comisionado, Don Abel Condorí. No solo con recursos y equipamiento para fortalecer el servicio de recolección y gestión de residuos, sino además para desarrollar procesos de manejo sostenible del suelo en contextos de desertificación, así como también con la construcción de viveros, invernaderos, compoteras comunitarias, entre otros, explicó la funcionaria.
«Estuvimos conversando también con los trabajadores de la Comisión Municipal de Palca de Aparzo, y con las autoridades, el Comisionado Abel Condorí y el Vocal Juan Vargas, sobre la riqueza y potencial de la zona del Zenta, sobre la importancia de que se pueda desarrollar en términos de turismo comunitario y de naturaleza», valoró la Ministra.
Finalmente, destacó que es «una región hermosa, que puede y debe tener como protagonistas a los miembros de las distintas comunidades, para generar oportunidades de progreso; pero para eso tiene que estar el Estado presente, para ayudarlos a desarrollar nuevas actividades productivas e innovar en materia agrícola, ganadera, ambiental, turística y productiva», concluyó.