Cambiemos con los triunfos nacionales afianza el liderazgo de Macri

La coalición política que acompaña al Presidente venció en los distritos electorales clave. Cerca de la medianoche, un eufórico Mauricio Macri habló en Costa Salguero: “Es un día histórico… Hoy confirmamos nuestro compromiso con el cambio”.
El presidente Mauricio Macri obtuvo un contundente respaldo a su gestión: Cambiemos fue la fuerza más votada en todo el país, con triunfos amplios en los principales distritos y sorpresas en algunos bastiones históricos del peronismo.
Pero el dato más resonante de la elección legislativa de ayer fue que pudo vencer a la expresidenta Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires.
Cambiemos sacó un 42% de los votos en todo el país, contra un 21% del kirchnerismo, un 20% del PJ y un 7% del massismo, según cálculos preliminares que surgen del escrutinio provisorio.
Otro escenario
El resultado nacional fortalece al proyecto reeleccionista del jefe de Estado y profundiza la crisis de liderazgo del peronismo: al menos siete de los 13 gobernadores del PJ perdieron en sus distritos.
Cristina Kirchner también terminó perdiendo: por 4 puntos porcentuales contra el macrista Esteban Bullrich. Pero la expresidenta cosechó 3,4 millones de votos, alrededor de 940.000 más que los otros 13 gobernadores del PJ juntos.
A esos votos que obtuvo Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires hay que sumarles los de Unidad Ciudadana en la Capital, Córdoba, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Salta y Chubut.
Sin Cristina pero con Massa y con el jefe del bloque del PJ del Senado, Miguel Ángel Pichetto, los gobernadores tenían previsto reunirse esta semana en la Capital con el fin de discutir el Presupuesto 2018. La foto -si finalmente se produce este encuentro en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI)- será la primera señal sobre el futuro del peronismo.
La coalición gobernante, que integran el Pro, la UCR y la Coalición Cívica, se impuso en 13 de los 24 distritos, con más del 90% de las mesas escrutadas en promedio en todo el país. En los otros 11 distritos terminó en segundo lugar. En La Pampa la elección era voto a voto contra el PJ.
El triunfo de Cambiemos -que se produjo tras una semana de conmoción por la aparición del cadáver de Santiago Maldonado- también fue histórico teniendo en cuenta que desde 1985 ningún partido ni fuerza política ganaba en elección de medio término en los cinco principales distritos del país: Córdoba, Mendoza, Santa Fe, la Capital y la provincia de Buenos Aires.