Cristina Fernández convocó a “todos los sectores que son agredidos por el neoliberalismo” para derrotar a Cambiemos

La ex presidenta habló, junto a Dilma Rousseff y José “Pepe” Mujica, ante una multitud en una reunión cumbre que durará varios días.
Con un tono más conciliador que de costumbre, la ex presidenta Cristina Kirchner envió ayer un mensaje a los espacios políticos del progresismo, la izquierda y sectores internos del PJ para formar un “gran frente” que derrote a Cambiemos en 2019.
Sin siquiera mencionarlos, la actual senadora hizo un guiño a peronistas que la aborrecen al señalarles que en 2015, los dos frentes de raíz justicialista sumaron más votos que Cambiemos a nivel nacional, y se preocupó por tratar de dejar en claro que el único límite debería ser Mauricio Macri.
Si bien Cristina aún no confirmó si será candidata en 2019, ayer le habló a los argentinos como si lo estuviera pensando seriamente e hizo hincapié una y otra vez en que durante su gestión los ciudadanos vivían mejor que en la actualidad.
Críticas a Cambiemos
Disparó críticas durísimas para Cambiemos y, a diferencia de otros momentos, se mostró conciliadora en esa vereda opuesta a Macri. Les dijo a sus seguidores que deben militar en las redes sociales, pero más en las calles porque “ahí se generan las transformaciones”.
Para la ex mandataria, si la restricción externa era un problema cuando ella dejó el Poder, “este gobierno lo vino a agravar dolarizando las tarifas y los alimentos”. Y catalogó a Macri como una “expresión del neoliberalismo” que “no se anima a decir lo que realmente piensa”.
Con dirigentes del PJ en primera fila y una multitud de militantes, Cristina habló en el panel “Capitalismo, neoliberalismo y crisis de la democracia”, en el microestadio del club porteño Ferrocarril Oeste. Por allí también pasaron Dilma Rousseff y José “Pepe” Mujica.
El evento fue presentado como el Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), aunque también se interpretó como una “contracumbre” a dos semanas de la reunión de líderes del G20 en Buenos Aires.
Según dijo Cristina, el Gobierno de Macri es “legal” porque ganó las elecciones en 2015, pero sus políticas «carecen de legitimidad”, a partir de que generan rechazo en la “mayoría” de los argentinos.
Ante cada mención del Gobierno actual, la militancia silbó. Pero la ex mandataria pidió “no gritar ni silbar ni insultar” porque eso hacer “perder tiempo para pensar otras cosas”, como si estuviera dándole forma a una estrategia para enamorar a los desencantados.