Fin de semana largo: Gran operativo de seguridad vial se lleva a cabo en el norte por «Carnaval 2017»

Durante los Festivales y Actividades culturales que tienen previstos los distintos Municipios y Comunas en alusión a los “Carnavales Jujeños 2017”, numerosas familias transitan las rutas para llegar a los principales destinos, lo que genera un escenario de alto riesgo en la conducción.
Por esto, desde la Secretaria de Seguridad Vial, atento a la tarea encomendada desde el Ministerio de Seguridad, se reforzaran los operativos, y las campañas bajo el slogan ¡CUIDATE!: ¡QUE EL CARNAVAL NO TE LLEVE!
Se prevé durante los Carnavales Jujeños, la realización de diferentes acciones de Prevención y Control, con la única intención de reducir al mínimo la cantidad de siniestros viales, lesionados y víctimas fatales.
La intensificación de los operativos en estas fechas críticas forma parte de una política sistemática de control que viene implementando el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Seguridad Vial. Para su eficiente ejecución, se afectarán los recursos humanos y técnicos de las diferentes fuerzas intervinientes, como así también, la participación de las distintos Municipios y Comunas.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD VIAL
Los operativos estarán coordinados por ésta Secretaria y operativizados por la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, donde además se le dará participación a las Unidades Regionales de la Policía de la Provincia, Dirección de Emergencias, Secretaria de Transporte, Gendarmería Nacional, Municipios, Comunas y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien envió personal a nuestra jurisdicción a fin de sumarse al equipo afectado para esta loable tarea.
Para la correcta planificación de los operativos se han tomado en cuenta las causas de siniestros y zonas críticas de siniestralidad ocurridos durante el año 2016. Se trabajará en puestos de control fijo y rotativo donde se tendrán en cuenta nuevos objetivos (erradicar las ingesta de bebidas alcohólicas en tránsito, circular con las luces bajas encendidas, con la RTV-RTO, el uso de cinturón de seguridad, cascos, etc.) tanto en rutas nacionales como provinciales donde estén los principales focos de siniestralidad dados a conocer oportunamente.
De esta forma, se trabajará en zonas tales como Guerrero San Pedro, Libertador General San Martín, Caimancito, Calilegua, Fraile Pintado, Yuto, Maimara, Tilcara, Humahuaca y San Antonio.
Se espera mayor concurrencia de vehículos sobre las Rutas Nacionales N° 9, 34, 52- 66 y sobre las Rutas Provinciales N° 1- 2 – 4 – 56.
Para finalizar, es importante resaltar las principales conductas de riesgo que se tendrán en cuenta serán las siguientes:
- Consumo de Alcohol
- Exceso de Velocidad
- Uso de dispositivos de seguridad (Casco, Cinturón de Seguridad, etc.)
- Portación de la documentación exigible (Licencia de conducir, DNI, Cédula de Identificación del Vehículo, Seguro de Responsabilidad Civil, RTO o RTV)
- Cantidad y correcta distribución de los ocupantes en los vehículos
- Conductores críticos (transportistas de pasajeros y de cargas)
- Prohibición de usar el celular mientras se conduce
- Llevar las luces bajas encendidas
- Maniobras de riesgos
Entre otros puntos que hacen a la seguridad vial, como así también a los riesgos adicionales relacionados con las condiciones meteorológicas de la temporada de verano (niebla, lluvia, granizo, desborde de arroyos, desmoronamientos, etc.) que influyen en la conducción; se coordinará un Operativo Especial de Asistencia en las Zonas más afectadas por estos fenómenos.