Valle Grande: entregaron recursos e indumentaria a la comisión municipal

En Valle Grande, el Gobernador anunció la próxima licitación de una planta de Transferencia y Cosificación de Residuos en Libertador.
El gobernador Gerardo Morales junto a la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, hicieron entrega de insumos, recursos e indumentaria a la Comisión Municipal del departamento Valle Grande, para fortalecer las capacidades de gestión de los residuos en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 y dengue.
La entrega forma parte del proyecto GIRSU Jujuy que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y la empresa GIRSU S.E., que cuenta con el apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
En la oportunidad, las jurisdicciones de Valle Colorado, Santa Ana, Caspalá, San Francisco, Pampichuela, y Valle Grande recibieron indumentaria que colaborará para seguir trabajando en productos sustentables y amigables con el medio ambiente.
La iniciativa forma parte del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Valorización Energética por parte de GIRSU que financia el Banco Europeo de Inversiones, y representa una inversión de 2 millones de dólares, de los cuales 1,5 millones se destinaron a la compra de ropa técnica, calzado de seguridad, elementos de protección personal, equipamientos de sanitización, termómetros, motoguadañas, mochilas de desinfección, etc, y 500 mil dólares se aplicarán para fortalecer a recuperadores informales, emprendedores sustentables y comunidades indígenas, para aminorar el impacto socio económico de la pandemia.
En este contexto el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, apuntó a los trabajos que se están realizando y próximas licitaciones en cuanto al plan de Transferencia y Clasificación de Residuos, una que se encuentra prácticamente terminada en San Pedro y la próxima en Libertador.
Por otro lado, Gerardo Morales acompañado por funcionarios provinciales, acompañados por los referentes locales y funcionarios nacionales, en el marco del fortalecimiento del Grupo de Comunidades Campesinas de las Yungas de Jujuy, hicieron entrega de grupos electrógenos de 250w 6.5 hp y postes para cercado perimetral que permitirán continuar con las parcelas de agro-forestación del Chilto o Tomate de Árbol (Solanum betaceum).
Esta entrega completa el trabajo desarrollado estos años junto a 90 familias y 400 personas beneficiarias directas del proyecto de las localidades de Valle Grande, Valle Colorado, Normenta, Trementinal y Caulario.